Método alternativo de solución de muchos conflictos generados en el seno de una misma empresa o entre varias empresas; aportando soluciones eficaces, económicas y satisfactorias para todas las partes.
(Ley 5/2012 de Mediación en asuntos Civiles y Mercantiles).
ü -Las dos partes conservan el control durante el proceso y sobre el resultado.
ü -Soluciones rápidas y ahorro de costes.
ü -Reactivación de negociaciones estancadas.
ü -Carácter vinculante de los acuerdos tomados. (Título ejecutivo)
ü -Flexibilidad en cuanto a:
-Proceso (flexible en su desarrollo y estructura)
-Los intereses que se consideran.
-Las soluciones que se pueden adoptar
Ø En el interior de la empresa.
Ø Entre empresas.
Cuando actuar
Cuando La actividad empresarial ha perdido
la financiación de sus acreedores,
la confianza de sus clientes
el apoyo de sus proveedores o la motivación de sus empleados